Para
la Semana de la Lectura y la Escritura, desde Escuelas Lectoras les
ofrecemos estas propuestas para leer, escribir y compartir, en la
escuela y con las familias.
La lectura siempre está presente en nuestra vida; y en la infancia y la adolescencia, nos permite conocernos a nosotros mismos, a quienes nos rodean y descubrir nuevas posibilidades. Queremos que estas actividades les permitan compartir lecturas que los convoquen a la escritura, y que puedan también jugar, que es otra manera de construir conocimiento.
La lectura siempre está presente en nuestra vida; y en la infancia y la adolescencia, nos permite conocernos a nosotros mismos, a quienes nos rodean y descubrir nuevas posibilidades. Queremos que estas actividades les permitan compartir lecturas que los convoquen a la escritura, y que puedan también jugar, que es otra manera de construir conocimiento.
Les
adjunto dos textos que hicimos con Mario Lillo con consignas de
lectura y escritura, varios videos de los narradores del equipo y el
programa de radio que hacemos todos los domingos.
Cuenta de Pablo Bernasconi, por Juan Decuzzi
El nabo. Un cuento de fórmula de tradición oral, narrado por Juan Tapia.
Encuentro de lectura: Los cuentos de fórmula. Para contar y volver a contar.
El viejo ratón. Un cuento de Historias de ratones de Arnold Lobel, narrado por Manuel de la Serna.
Pueden
suscribirse a nuestro Canal de YouTube, e invitar a las bibliotecas de
las escuelas a hacerlo. Muy pronto habrá novedades, más audios, podcast y
videos: https://www.youtube.com/ channel/ UC530HixCcCwdlVDVpX96m9w
Programas de radio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario